A veces la
búsqueda de trabajo puede ser frustrante para quien la realiza así como un
proceso largo y monótono. Esto se debe fundamentalmente a un sistema ineficaz
basado en el envío de currículums a tantas empresas como sea posible para
posteriormente esperar algún tipo de respuesta por parte de las mismas. Este
método, según los expertos, se ha quedado obsoleto ya que en la actualidad debemos
emplear la mayor parte del tiempo en crear una buena red de contactos.
Para
llevar a cabo esta nueva técnica te interesa conocer el término networking que se basa en el trabajo
diario por parte del candidato a un puesto de trabajo para dar a conocer su
marca personal en la Red así como a través de encuentros cara a cara con
aquellos empleados de las compañías que le interesen conocer para estar al
tanto de los procesos de selección y compartir contenidos e información
relevante. La información obtenida a través de tu red de contactos te
proporciona una ventaja considerable respecto al resto de candidatos a la hora de
conseguir un puesto.
Consigues
gestionar tu carrera profesional de manera eficaz. Dejar claro que buscas
trabajo no te perjudica, todo lo contrario, te abre puertas. Cuanta más gente
sepa que buscas empleo, más posibilidades tienes para que alguien te
recomiende. Eso sí, nunca te olvides de crear algún valor añadido para aquellos
que puedan ayudarte a alcanzar tus objetivos. Si creas algún tipo de beneficio
para ellos ya sea contenido relevante, información que les facilite algunas de
sus tareas, ideas creativas, etc., tus contactos estarán más dispuestos a
echarte una mano.
La marca
personal es otro término a tener en cuenta en esta nueva forma de buscar
trabajo, el networking. Entre sus
ventajas principales podemos destacar un cambio de posicionamiento en el que
dejas de ser quien busca para ser quien demanda empleo, ahora son las empresas
quienes solicitan tus servicios como experto en una rama concreta del sector.
Esto nos lleva a otra gran ventaja, darte a conocer como especialista de un determinado nicho de
mercado.
Para
dar a conocer tu marca personal puedes utilizar redes sociales como Linkedin o
Twitter, o incluso abrirte un blog o canal de Youtube en el que expongas tus
conocimientos sobre la materia. Las redes sociales ofrecen numerosas
posibilidades para quienes buscan empleo sirviéndoles de portal de su perfil
profesional y de trampolín para conocer a quienes pueden ayudarles con su
objetivo. Este
proceso de trabajo continuo no acaba cuando consigues una entrevista de
trabajo. Para ese momento debes seguir preparándote. Debes conocer a fondo tus
habilidades y potenciarlas para impresionar y crear una buena imagen. Si
necesitas ayuda con esta parte, puedes recurrir a nuestro post: Cómo afrontar
una entrevista.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información
aquí
ACEPTAR