Hoy en día el
buen manejo de las redes sociales es un requisito indispensable para el
correcto desarrollo de tu perfil profesional. En la era de las nuevas
tecnologías si no tienes visibilidad en la red, no existes. Por ello es
importante contar con una buena imagen en las diferentes redes sociales de las
que dispongas. En un principio, destacan Facebook, Twitter y Linkedin aunque
existen más redes específicas dedicadas a la búsqueda de empleo como Xing, Jobandtalent,
etc.
Estas redes
sociales te permiten contactar con profesionales de tu sector (networking),
acceder a información relevante para tu desarrollo profesional y darte a
conocer. Para sacarles el máximo rendimiento se deben tener en cuenta una serie
de requisitos básicos:
Es importante
que cuides como te proyectas a los demás de cara a fomentar una imagen positiva
de tu perfil. Para ello debes generar contenido relevante y de utilidad para
tus contactos con el fin de fidelizarlos.
Por otro
lado, es muy importante separar tus contactos profesionales de los personales.
Crea una estrategia de lo que quieres comunicar en cada
red social. Si te
quieres centrar en una única red socia, puedes hacer que el mismo contenido
aparezca en otras, pero si quieres crear la estrategia para varias redes
sociales es mejor personalizar los contenidos para todas ellas para que así
quienes te sigan en todas tus redes sociales no vean los mismos contenidos
repetidos.
Es tanta la importancia de las nuevas redes sociales que
muchos responsables de recursos humanos afirman que han reducido su gasto en
los portales de empleo, que cada vez tienen menos anuncios, para buscar
personal en las redes sociales. A continuación se explican las principales
redes sociales para su uso profesional:
TWITTER
Twitter es una de las redes sociales más utilizadas mundialmente tanto
en estrategias empresariales como profesionalmente. Es importante cuidar el tono
con el que te comunicas para que no sea demasiado informal así como debes
generar contenido relevante y relacionado con tu perfil. Lo idóneo es que tu
cuenta profesional de Twitter sirva para divulgar tus conocimientos, compartir
los de otros y dar tus opiniones sobre temas profesionales sin entrar en
polémicas.
FACEBOOK
Se sitúa como una de las redes más importante para buscar empleo y
encontrar profesionales con talento. Es importante no mezclar tu perfil
personal con el profesional y cuidar cualquier contenido que compartas o
publiques en tu perfil para dar siempre una misma imagen tan positiva como sea
posible. Esta red social te ayuda a mantener el contacto con aquellos
profesionales que te interesen y acceder a la información de interés que ellos
generen.
LINKEDIN
Es una red
social profesional donde las dos partes, personas que buscan empleo y empresas
que ofrecen empleo, pueden encontrarse y lograr sus objetivos, una red social
no sólo donde comunicarse y hacer redes profesionales sino donde proyectar tu
imagen profesional dando a conocer tus habilidades y aptitudes en tu área profesional.
Por el carácter puramente profesional de esta red social, la misma te ofrece
una serie de herramientas enfocadas para potenciar tu perfil profesional.