Aunque
cada puesto de trabajo tiene un proceso de selección diferente en función de
las competencias requeridas por la empresa, las condiciones del sector, etc.
hay una serie de pautas que puedes seguir sea cual sea el tipo de empleo al que
quieras aspirar.
1. Autoevaluación
Realiza
un Análisis DAFO de tu persona para conocer cuáles son tus fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas. De esta forma conseguirás conocer para
qué puestos de trabajo eres el candidato idóneo.
Si
no sabes cómo hacer un DAFO personal encontrarás toda la información necesaria
en nuestro post DAFO personal, ¿qué es y por qué debes hacerlo?
2. Objetivos de la búsqueda
Establece
cuáles son tus prioridades y objetivos a alcanzar en la búsqueda de empleo. De
esta forma debes determinar en qué sector deseas trabajar, en qué zona
geográfica, etc.
3. Examinar las oportunidades
Infórmate
de las tendencias del mercado y los diferentes sectores para determinar qué sector es el más conveniente para tu
desarrollo profesional corto, medio y largo plazo. Puedes utilizar como referentes
medios especializados en economía o marketing.
4. Analiza la descripción del puesto de
trabajo
Debes
examinar las descripciones de diversos puestos de trabajo y realizar una
comparativa entre ellas. De esta forma lograrás aclarar en cuál de ellos
encajas mejor y, por tanto, tienes mayores posibilidades de ser seleccionado
para el puesto.
5. Elaboración de estrategias
Debes decidir cómo, cuándo y dónde buscar empleo. En base a esto puedes
seguir diferentes caminos para lograr tu objetivo como, por ejemplo, acudir a
agencias de colocación o comenzar una búsqueda activa de empleo utilizando como
herramienta principal Internet; en este caso sigue los consejos que os contamos
en Cómo encontrar trabajo en Internet
6. Elaborar un CV
Tienes
que conseguir destacar así que crea tu CV de una forma creativa y que deje
claras tus aptitudes y habilidades para el puesto para el que optas. Si tienes
dudas, puedes leer nuestro post Cómo hacer tu currículum.
En
el caso de que ya tengas tu currículum hecho asegúrate de tenerlo actualizado.
7. Entrevistas
Recuerda
lo explicado anteriormente en nuestro blog: es muy importante preparar la
entrevista. Infórmate acerca de la empresa, sus trabajadores, las competencias
que buscan, su filosofía de trabajo, etc. Así lograrás ir con ventaja para
cualquier pregunta trampa que pueda realizarte el entrevistador.
Encontrarás
consejos en Cómo afrontar una entrevista.