No cabe duda de que LinkedIn es una de las redes de
contactos más importantes con más de 450 millones de usuarios en todo el mundo.
Es, por tanto, una la red social más adecuada para construirnos nuestra propia
red y conseguir contactos profesionales de calidad que nos aporten valor.
En un primer momento nos olvidaremos de la cantidad, ya que
lo que buscamos es contactar con el mayor número posible de profesionales de
nuestro sector para lograr mejores relaciones o sinergias, o bien encontrar
trabajo. Para ello es importante:
Busca contactos de tu
sector profesional
En LinkedIn no sirve tener un elevado número de contactos si
estos no permiten entablar un feedback
profesional con el que aportar y recibir información de utilidad en lo
referente a temas que abarque mi sector profesional.
Si lo que estamos buscando es efectividad, tenemos que buscar
y contactar con personas de nuestro sector que nos aporten y nos puedan
informar de eventos, de formación o de ofertas de empleo.
Busca grupos que te
interesen
Para poder contactar con profesionales de nuestro interés,
una buena forma de acceder a ellos es a través de los grupos específicos por
sectores. Esto nos permite ponernos en contacto con aquellas personas que
pueden ofrecernos información útil para el desarrollo de nuestra carrera
profesional.
Para ganar visibilidad en estos grupos y hacernos ver por el
resto de profesionales, es importante que publiquemos en los mismos tanto
contenidos propios como compartidos de manera que generemos feedback.
Haz contactos a través
de los LION
Un LION es un LinkedIn Open Networker, es decir, un perfil que
ayuda a los demás usuarios a hacer contactos. Este tipo de perfiles cuentan con
cientos o miles de contactos y están dispuestos a recibir invitaciones para
conectar con personas que no conocen y ayudarles a contactar con el resto de
profesionales del LION.
¿Cómo puedes encontrar estos perfiles? Sólo tienes que
escribir LION en el buscador de LinkedIn ya que estas personas sueles escribir
dicha palabra como parte de su nombre en la red social.
Tener 3 o 4 LION entre tus contactos es una muy buena forma
de aumentar tu visibilidad y las posibilidades de hacer contactos interesantes.
Fíjate en el grado de
tus contactos
LinkedIn es una red social y funciona como tal por lo que
clasifica tus contactos de primer, segundo y tercer grado. Los contactos de
primer grado son aquellos con los que cuentas en tu perfil, los de segundo
grado son los contactos de tus contactos, y los de tercer grado son los
contactos de tus contactos de segundo grado.
Para contactar con perfiles que te aporten valor puedes
solicitar directamente al perfil que te interesa, o bien recurrir a un contacto
que tengas en común con la otra persona para que os ponga en contacto. Esta
segunda es menos intrusiva y hay quienes la consideran más acertada.