Knowmad es un
neologismo establecido por John Moravec para referirse a los trabajadores
nómadas del conocimiento y la innovación. Se crea a partir de la combinación de
las palabras know (conocer) y nomad (nómada).
Aunque este
término es posible que no lo hayáis escuchado anteriormente o no os suene,
debéis conocer que este vocablo se usa para hacer referencia al trabajador que
buscan las empresas con vistas al futuro. De ahí su importancia en conocer las
competencias de este tipo de empleado y desarrollarlas, con el objetivo de
aumentar las posibilidades de conseguir un empleo.
Este es por
lo tanto el perfil que hoy buscan las empresas; personas y candidatos con marca
personal propia, innovadores, colaborativos, creativos, en constante evolución
y formación, y creadores de redes de networking. Deben ser capaces de resolver
diferentes problemas en las diversas situaciones que puedan sucederse sin temer
al fracaso. Cabe destacar que no se encuentran limitados a ninguna edad.
¿Quieres
saber si tienes un perfil knowmad? En ese caso analiza las siguientes
competencias y comprueba si cuentas con ellas:
1. Creativo,
innovador, colaborativo y motivado.
2. Utiliza
la información y genera conocimientos en diferentes contextos.
3. Intuitivo,
capaz de producir ideas.
4. Capaz
de crear sentido socialmente construido.
5. No
sólo busca acceder a la información, procura utilizarla abierta y libremente
(compartir).
6. Creador
de redes, siempre conectando a personas, ideas y organizaciones.
7. Alfabetizado
digitalmente; comprende cómo y por qué funcionan las tecnologías digitales.
8. Experimenta
constantemente las TIC (colaborativas).
9. Competencia
para resolver problemas desconocidos en contextos diferentes utilizando las
herramientas necesarias.
10. Es adaptable a diferentes contextos y
entornos.
11. Atento a los contextos y a la
adaptabilidad de la información.
12. Capaz de desaprender rápidamente,
sumando nuevas ideas.
13. Competente para crear redes de
conocimiento horizontales.
14. Aprendizaje permanente y para toda la
vida.
15. No teme el fracaso.