Es importante
identificar correctamente qué circunstancias son causantes de la calificación
de un percance como accidente laboral, ya que en función de esto el trabajador
recibirá unas prestaciones determinadas. Dicha calificación también afectará a
la posible responsabilidad que la empresa deba afrontar respecto al
cumplimiento del plan de riesgos laborales.
Por norma
general, accidente laboral es aquel que se produce al realizar las tareas
inherentes al trabajo habitual, pero puede extenderse a diferentes ámbitos.
Si tenemos en
cuenta que también se consideran accidentes laborales todos aquellos que se
producen durante el desplazamiento de los trabajadores desde su lugar de
residencia hasta el puesto de trabajo así como el regreso, se hace evidente que
el concepto de accidente laboral se extiende más allá del ámbito de la jornada
laboral.
Por lo tanto
se deben incluir todos aquellos accidentes que se producen en las siguientes circunstancias:
- En las zonas comunes del edificio en el que vive
el trabajador, cuando éste se dirige o vuelve del trabajo, y a consecuencia de
dicha caída, se produzcan lesiones que le impidan realizar su actividad.
También se tendrán en cuenta aquellos desplazamientos que n se produzca desde
la vivienda habitual del trabajador.
- Durante el
desplazamiento al puesto de trabajo, aunque el vehículo en el que se haya
producido sea el particular del empleado y no el de la empresa.
- Durante el
trayecto para la realización de una gestión para la empresa.
- Aquellos
sufridos tras asistir a algún acto oficial organizado por la empresa, pese a
que éste no presente un carácter estrictamente laboral.
- Durante las
horas de descanso, como por ejemplo, el tiempo para ir a comer.