¿Cómo hacer tu curriculum?



¿Qué es el CURRÍCULUM VITAE?

El CV es el documento más importante en la búsqueda de empleo, es la manera tradicional que utilizan las personas para promocionarse y venderse a si mismos con la finalidad de conseguir ese puesto de trabajo que tanto desea.
Es fundamental que antes de comenzar a escribir tu currículum tengas bien clara la información que vas a dar, así como el orden en que vas a hacerlo. El currículum tiene que presentar los datos de forma clara y concisa, bien explicada y sin rodeos.
No olvides que sólo tendrás una breve oportunidad de causar buena impresión a quienes te tienen que contratar. Aprovéchala.

Te resumimos aquellos aspectos que valoran los Responsables de Selección de Personal.

1. Buena Presentación: Es importante dar una buena impresión al ser nuestro primer contacto con la empresa. Utiliza un papel en blanco de calidad (DIN A4) y a una cara, incluyendo una foto reciente.
Utiliza siempre el documento original, nunca fotocopias y orientalo siempre a la oferta de trabajo a la que respondes en cada ocasión.

2. Brevedad: Céntrate en la información de interés y útil, no sobrepasando nunca los dos folios de extensión. La redacción debe ser impersonal y evitar los párrafos largos, las repeticiones, las vaguedades y las valoraciones subjetivas.
Un currículum no debe incluir portada, no se firma ni se coloca la fecha de redacción.

3. Concisión y Claridad: Preséntalo con un estilo directo precisando muy bien nombres de empresas, cargos ocupados, funciones desempeñadas, fechas y utiliza siempre información veraz y defendible.
Suelen seguir la siguiente estructura:
1. Datos Personales: Indica de forma clara nombre y apellidos, lugar de nacimiento, dirección particular, estado civil, teléfonos de contacto, e-mail.
2. Formación y Estudios: Estudios que has realizado, indicando fechas, centro, y lugar donde se dictaron. Solo debe colocarse el último grado de estudios realizado, por ejemplo, en el caso de que poseas un titulo universitario, deben omitirse los de primaria y secundaria, ya que por razones obvias se entiende que fueron finalizados
3. Experiencia Profesional: Nombre de Empresa y Actividad, Puesto Ocupado, Fechas de inicio y fin, Funciones desempeñadas, Promociones internas y Habilidades desarrolladas.
4. Idiomas: En este apartado mencionarás los idiomas que conoces y tu nivel. Si obtuviste algún título reconocido, como por ejemplo el 'First Certificate' en Inglés, que acredite tus conocimientos en estos ámbitos, indícalo.
5. Informática: Señala aquellos conocimientos informáticos que poseas: sistemas operativos, procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, diseño gráfico, internet, etc.
6. Otros datos de interés: En este último apartado señala todos aquellos aspectos que no han sido incluidos todavía, tales como: carnet de conducir, coche propio, disponibilidad para viajar, hobbies, aficiones, etc.

Puedes organizarlos con diferentes criterios:
-Cronológico: Los datos se recogen en orden temporal, desde lo más actual a lo más antiguo. Este modelo ofrece una estructura de tu desarrollo y carrera profesional ofreciendo una perspectiva muy clara al seleccionador.
-Funcional: Se ordena la información según áreas temáticas. Aquí se realzan los logros profesionales y funciones desarrolladas. Se trata de una estructura cada vez más valorada por los responsables de selección.
No obstante, la mejor estructura posible es la que combina ambos modelos, puesto que describe las responsabilidades que has afrontado y los éxitos conseguidos en las diferentes empresas ordenados de forma cronológica.

¿Qué es una CARTA DE PRESENTACIÓN?
Es una nota que acompaña al CV y, aunque no es obligatorio añadirla, es un handicap a la hora de destacar cuando el empleador debe seleccionar entre múltiples candidatos.
Esta debe ser corta y contener:
- Referencias sobre el trabajo que se quiere obtener.
- Una breve exposición sobre el conocimiento que se tiene del lugar de trabajo.
- Una breve descripción de aptitudes y formación para el puesto.
- Una petición de entrevista.


¡Envíanos ahora tu currículum a la siguiente dirección!

Twitter

Facebook

Social Media