EL MASTER OFRECE: Aprender de forma cómoda, rápida y sencilla a formar profesionales y crear líderes
en organizaciones, empresas y proyectos en esta materia.
El master está dirigido a cualquier profesional interesado en materia de sostenibilidad (social,
medioambiental y financiera) en un marco empresarial; ya sea a nivel de organización temporal como es un
proyecto, como a nivel de empresa. También dirigido a personas que ya estén gestionando proyectos u
organizaciones, que estén pasando por problemas y retos de gestión sostenible, o que tengan el simple
objetivo de adquirir un carácter más social o medioambientalmente responsable.
COMO APRENDEMOS: Con los temas multimedia (videos tutoriales), escuchamos y vemos en pantalla las
explicaciones del profesor.
MÓDULO RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA / EMPRESARIAL
Parte I
- Qué es la RSC o RSE
- Importancia y ámbito
- Iniciativas
- Términos
- Ejemplos
Parte II
COMPLIANCE OFFICER
- La Persona Jurídica
- Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
- El Programa de Cumplimiento
- La Norma ISO 19600
- Modelo de organización y gestión de prevención penal
- Obligaciones del Compliance
- Objetivos del Compliance
- Toma de conciencia
- Establecimiento de controles y procedimientos
- El Compliance Officer
MANUALES Y EJEMPLOS DE MANUALES DE CUMPLIMIENTO
- Manual de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Compliance Officer
- Ejemplo de Manual de Cumplimiento de NESTLEURL
- Ejemplo de Manual de Cumplimiento de SEGURITAS
MÓDULO HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS – GESTIÓN DEL TIEMPO
Parte I – HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS – LIDERAZGO
Las habilidades gerenciales o “directivas ” son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona
posee para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de
trabajo u organización.
El objetivo del Módulo de Habilidades y Competencias Directivas es facilitar el conocimiento de las
competencias y habilidades básicas para mejorar la interacción con otras personas, sea su propio equipo de
trabajo, clientes, proveedores, agentes sociales; conocer estrategias y técnicas de negociación y de hablar
en público, liderazgo y motivación, etc.
- El proceso directivo
- El proceso directivo
- Teorías del liderazgo
- El liderazgo
- La motivación laboral
- La motivación del personal
- La comunicación
- La negociación
- La comunicación y la negociación
- La Programación Neuro Lingüística (PNL)
- La Programación Neuro Lingüística (PNL)
- El Coaching y Mentoring
- El Coaching
Manual Habilidades Directivas
Parte II – GESTIÓN DEL TIEMPO
Con la gestión del tiempo aprenderás a gestionar el tiempo priorizando tareas. Además, serás
capaz de definir estrategias para la captación del talento del futuro, comprendiendo la necesidad
de convertirte en un líder para conseguir así la motivación del departamento de cualquier
empresa.
- Personajes
- Los conceptos
- Introducción a la gestión del tiempo
- Como de buena es su gestión del tiempo
- 10 Errores comunes de gestión del tiempo
- Como de productivo es
- Registros de actividad
- Lista de tareas
- Agenda Windows
- Agenda Outlook
- Organización en Windows I
- Organización en Windows II
- Organizarse con Outlook
- Organizarse con el móvil
- Lista de tareas con Excel
- Presupuesto familiar con Excel
- Datos e información con Excel
- Remember the milk
- Los 8 pasos
- Resumen
Manual de Gestión del Tiempo TEST EVALUACIÓN FINAL
MÓDULO IGUALDAD DE GÉNERO Y PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO
SEXUAL
CONTENIDO DEL CURSO: IGUALDAD DE GÉNERO
- La igualdad de género en la constitución
- La ley orgánica 3-2007
- El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación
- Políticas públicas para la igualdad
- Acción administrativa para la igualdad
- El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades
- Principio de igualdad en el empleo público
- Disposiciones organizativas
- Políticas contra la violencia de género
- Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género
- Derechos de las mujeres de violencia de género
- Tutela institucional
- Discapacidad y dependencia
- El sistema para la autonomía y atención a la dependencia
Manual del alumno – Igualdad de Género
TEST AUTOEVALUACION IGUALDAD DE GENERO
CONTENIDO DEL CURSO: PROTOCOLO CONTRA EL ACOSO SEXUAL
- Guía didáctica
- Conceptos
- Estadísticas
- Concepto de acoso
- Acoso sexual laboral
- Acoso sexual laboral II
- Prevención e intervención
- Lectura I Acoso sexual en el trabajo
- Test 1 Acoso sexual
- Medidas para la erradicación
- Actuación frente al acoso sexual
- Procedimientos
- Claves para la intervención
- Intervinientes en la prevención
- Lectura 2 Protocolos acoso sexual
- Test 2 Protocolos
- Modelo de denuncia por acoso sexual
TEST AUTOEVALUACION ACOSO SEXUAL
MÓDULO PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES
EL CURSO OFRECE:
– Las Leyes y Normas en prevención de riesgos laborales.
– Distinguirás los riesgos más frecuentes en la empresa.
– Adquirirá los métodos para prevenir los accidentes mediante la aplicación de las técnicas, medidas
y equipos necesarios.
– Conocerás los diferentes planes de actuación, técnicas preventivas y de primeros auxilios que
ayudan a superar las situaciones más peligrosas.
– Aplicarás las diferentes técnicas de detección y evaluación de riesgos, así como de formación,
comunicación y negociación.
CONTENIDO DEL CURSO
1. Introducción. 2. Conceptos generales de trabajo. 3. Conceptos sobre salud y condiciones de trabajo. 4. Evaluación de las condiciones de trabajo. 5. Vigilancia de la salud. 6. Gestión de accidentes de trabajo. 7. Precauciones generales. 8. Qué hacer. 9. Primeros auxilios. 10. Primeros auxilios quemaduras. 11. Primeros auxilios RCP. Manual de Prevención de Riesgos Laborales TEST AUTOEVALUACION FINAL | 12. Lugares de trabajo. 13. Máquinas y herramientas. 14. Trabajos en altura. 15. Riesgo eléctrico. 16. Señalización de seguridad. 17. Equipos de protección individual. 18. Planes de emergencia y evacuación. 19. Incendios. 20. Conceptos básicos ley PRL. 21 Ley 31-1995 PRL. 22. RD 39-1997 reglamento. |
MÓDULO – BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES
CONTENIDO DEL CURSO (Multimedia)
- Qué son las buenas prácticas ambientales.
- Perfil profesional.
- Desechos que generan.
- Prácticas incorrectas.
- Buenas prácticas ambientales I.
- Buenas prácticas ambientales II.
- Otras consideraciones.
Manual de buenas prácticas ambientales sector oficinas.
TEST AUTOEVALUACION FINAL
Rellena el siguiente formulario y en breve te llamaremos.