Atención socio sanitaria
EL CURSO OFRECE: Conocimientos necesarios para preparar al alumno y que pueda garantizar la calidad
de vida de las personas dependientes y con necesidades especiales.
Este curso va dirigido a quienes deseen trabajar ayudando a personas dependientes, de la 3ª edad, o
personas con discapacidad.
El objetivo de este curso es aprender a atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en
la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo
interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus
relaciones con el entorno.
MODULO 1. HIGIENE Y ATENCIÓN (Temas multimedia y temas en formato texto, imprimibles)
- Características y necesidades higiénico sanitarias.
- Delimitación del ámbito de atención socio sanitaria.mp4.
- Técnicas de aseo e higiene.
- Planificación del menú.
- Utilización de técnicas de alimentación.
- Recogida de eliminaciones.
- Administración de medicación en domicilio.
- Movilidad de la persona dependiente.
- Empleo y técnicas de movilización.
- Toma de constantes vitales.
- Aplicación de técnicas de seguridad.
MODULO 2. ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL (Temas multimedia y temas en formato texto, imprimibles)
- Psicología básica.
- Relación social de las personas mayores y discapacitadas.
- Prestación de orientación.
- El ambiente como factor favorecedor.
- Elaboración de estrategias de intervención psicosocial.
- Elaboración de estrategias de intervención en autonomía personal.
- Intervención de acompañamiento.
- Ayudas técnicas y tecnológicas.
- Motivación y aprendizaje.
- Servicios de atención domiciliaria.
- Identificación de los problemas de comunicación.
- La comunicación de las personas dependientes.
- Aplicación de las técnicas para favorecer la relación social.
MODULO 3. APOYO DOMICILIARIO (Temas multimedia y temas en formato texto, imprimibles)
- Elaboración del plan de trabajo.
- Aplicación de técnicas de gestión del presupuesto.
- Confección de la lista de la compra.
- Compra y conservación de productos.
- Técnicas básicas de cocina.
- Higiene alimentaria.
- Técnicas de limpieza del hogar.
- Lavado y planchado de la ropa.
- Revisión y mantenimiento básico.
- Riesgos domésticos.
- Teleasistencia.
- Pequeñas reparaciones más frecuentes I.
- Pequeñas reparaciones más frecuentes II.
- Pequeñas reparaciones más frecuentes III.
MODULO 4. PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES (Temas multimedia y temas en formato texto, imprimibles)
- Fomento de hábitos saludables.
- Técnicas de movilización y traslado.
- Colaboración en la aplicación de tratamientos prescritos.
- Toma de constantes vitales.
- Técnicas de ayuda a la ingesta y eliminaciones.
- Comunicación profesional con los usuarios.
- Técnicas de limpieza en domicilio.
- Seguimiento de la normativa de prevención.
TEST AUTOEVALUACION FINAL
Rellena el siguiente formulario y en breve te llamaremos.