Sanitaria

Auxiliar de enfermería en geriatría

El aumento de la esperanza de vida en España refleja una sociedad avanzada. El incremento de la población de la Tercera Edad exige actualmente profesionales bien preparados que proporcionen a este sector de población la calidad de vida que se han ganado.

EL CURSO OFRECE: Los conocimientos técnicos y potencia las cualidades humanas de un auxiliar de geriatría, profesional del servicio sanitario que desea introducirse con garantías en un mercado laboral muy competitivo. Entre los cometidos y responsabilidades principales destacaríamos:

- Asistir a los ancianos en las actividades de su vida diaria, conocimiento de las enfermedades que padecen habitualmente y los cuidados que requiere su salud, prevenir la aparición de problemas potenciales, y adquirir los conocimientos necesarios para participar en actividades de educación, tanto individuales como colectivas, orientadas a prevenir la salud.

La atención de nuestros mayores requiere la intervención de profesionales especializados con un alto grado de formación. Este curso le ofrece la oportunidad de aprender una profesión con una necesidad creciente de personas capacitadas y que reporta muchas satisfacciones por su trascendencia social.

Objetivo del Curso

El objetivo de este curso es mejorar la atención a la Tercera Edad, partiendo de la formación de sus cuidadores, proporcionando los conocimientos y técnicas de un Auxiliar de Enfermería en Geriatría.

OBJETVOS: El curso tiene como objetivo principal dar formación tanto técnica como práctica a profesionales de la sanidad y de la atención personal e impartir los conocimientos necesarios para el desarrollo de la profesión. DIRIGIDO A: Profesionales de la sanidad. Mejoras de curriculum.

MÓDULO 1: Orgánica y funcionamiento de los Centros Sanitarios

  1. Organización funcional y orgánica de los centros sanitarios
  2. Tipos de documentos en el ámbito sanitario I
  3. Tipos de documentos en el ámbito sanitario II
  4. Gestión de los recursos materiales en una Unidad/Servicio

MÓDULO 2: Técnicas de comunicación y acogida al paciente.

  1. Técnicas de comunicación I
  2. Técnicas de comunicación II
  3. Acogida del paciente

MÓDULO 3: Asistencia y necesidades del paciente de la tercera edad, enfermedades de la piel e higiene y seguridad personal.

  1. Necesidades fundamentales de la persona
  2. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones
  3. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones II
  4. Limpieza y desinfección del material
  5. La habitación hospitalaria
  6. La piel como órgano de protección ante las infecciones
  7. La higiene integral
  8. Úlceras de cúbito o úlceras por presión (UPP)
  9. Nutrición. El sistema gastrointestinal
  10. Influencia de los hábitos alimenticios en los estados de salud
  11. Dietas terapéuticas
  12. Toxinfección alimentaria y normas de manipulación de alimentos
  13. Eliminación urinaria I
  14. Eliminación urinaria II
  15. Eliminación intestinal
  16. Necesidad de movilización I
  17. Necesidad de movilización II
  18. Necesidad de movilización III
  19. Cuidados Post-Mortem

MÓDULO 4: Nutrición enteral, recogida de productos biológicos, técnicas de asistencia y medicación.

  1. Nutrición enteral
  2. Recogidas de productos biológicos para analizar
  3. Recogida de productos biológicos para analizar II
  4. Drenajes
  5. Técnicas de asistencia en los cuidados de enfermería
  6. Medicamentos: Presentación y administración
  7. Procedimientos de enfermería
  8. Preparación quirúrgica

TEST AUTOEVALUACION FINAL

Información

Duración:

200 horas

Bloques formativos:

4

¿Necesitas más información?

Rellena el siguiente formulario y en breve te llamaremos.