Marketing y Management
Coaching infantial y juvenil

EL CURSO OFRECE: Conocimiento para aprender el conjunto de técnicas y procesos, que nos ayudarán a potenciar nuestras capacidades, a elevar nuestra autoestima y a modificar comportamientos y actitudes negativos, con la finalidad de obtener lo mejor de cada individuo, queda resumido, en una palabra: coaching. El coaching es el arte de facilitar la actuación, el aprendizaje y el desarrollo de las personas.

El coaching es una herramienta que facilita la gran tarea que supone educar y ser padres. Vamos a ver cómo el coaching puede ayudar a que los padres desempeñen su labor como tales, a que desarrollen todo su potencial y confianza en sí mismos como educadores.

TEMA 1. COACHING Y EDUCACIÓN. El crecimiento del ser humano se produce gracias al intercambio con

el entorno. Algo que nos pasa a todos, pero que en los niños es fundamental ya que para ellos todo empieza,

su personalidad se está desarrollando.

  • La familia
  • El coaching
  • Sesión de coaching
  • Sesión de coaching educativo
  • Video resumen

Cuestionario Tema 1

TEMA 2. COACHING PARA PADRES. Con frecuencia, los padres se encuentran en un laberinto al educar a

sus hijos. Y no saben cómo salir de él. El coaching puede ayudar a muchos padres a clarificar posiciones y a

reconocerse para encontrar alternativas.

  • La pregunta adecuada
  • El enfoque
  • Conclusiones
  • Coaching para padres
  • La autoestima
  • Conclusiones (2)

Cuestionario Tema 2

TEMA 3. LOS HIJOS. La sociedad impone unas normas de convivencia. Las primeras se aprenden en el

núcleo familiar y las denominamos “limites”, es decir, todo aquello que desde la consideración del adulto un

menor no puede o debe hacer. Los limites permiten que los niños crezcan con más serenidad.

  • Las emociones
  • ¿Existen las emociones? ¿Sabemos gestionarlas?
  • Gestionar las emociones
  • De las emociones y los sentimientos
  • Poner límites
  • Errores más frecuentes
  • Las peleas

Cuestionario Tema 3

TEMA 4. TAREAS Y DEBERES. Dar y recibir van unidos. Así pues, toda relación se alimenta de este

equilibrio. También entre padre e hijos es necesario fomentar este intercambio para que todos nos sintamos

útiles y participes del espacio que compartimos.

  • Tareas domésticas
  • Deberes escolares
  • Cómo ayudar con las tareas

Cuestionario Tema 4

TEMA 5. LA ADOLESCENCIA. En la adolescencia algunos hijos demuestran inseguridad y necesitan más

atención, mientras algunos padres parecen entender que ya es hora de espabilar y no ser tan dependientes.

  • Educar en la adolescencia
  • La rebeldía
  • Etapas de la adolescencia

Cuestionario Tema 5

Información

Duración:

100 horas

Bloques formativos:

5

¿Necesitas más información?

Rellena el siguiente formulario y en breve te llamaremos.