Gestión
Análisis contable y presupuestario

EL CURSO OFRECE: Alcanzar los conocimientos necesarios para que el alumno pueda:

1. Elaborar las cuentas anuales interpretando la información contable necesaria en los modelos e instrumentos de representación establecidos por la legislación vigente.
2. Analizar la información contable mediante el empleo de técnicas de análisis económico, financiero y patrimonial.
3. Confeccionar los estados financieros provisionales a partir del presupuesto maestro y de acuerdo con manuales de procedimiento tipo.
4. Analizar las desviaciones producidas en la ejecución del presupuesto maestro mediante su comparación con los ratios e índices de control de referencia detectando sus medidas correctoras.
5. Realizar la gestión de la información contable, financiera, y presupuestaria, correctamente, así como su análisis preciso.

TEMA 1. METODOLOGÍA CONTABLE (Temas multimedia y temas en PDF, imprimibles)

  1. El patrimonio.
  2. El balance de situación.
  3. La cuenta de pérdidas y ganancias I.
  4. La cuenta de pérdidas y ganancias II.
  5. Balance de situación y pérdidas y ganancias.
  6. Las cuentas y los asientos.
  7. Las cuentas y los asientos II.
  8. Los asientos I.
  9. Los asientos II.
  10. El ciclo contable.

Dispone de las explicaciones multimedia en formato .pdf para facilitar su impresión.

  • Plantilla Balance de Situación.
  • Plantilla Cuenta Pérdidas y Ganancias.

TEMA 2. ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DE LAS PYMES

  1. Las cuentas anuales i: el balance, la cuenta pérdidas y ganancias, la memoria, y el estado de

cambios en el patrimonio neto.

  1. Las cuentas anuales II. El estado de flujos de efectivo (EFE)

TEMA 3. ANÁLISIS CONTABLE

Análisis Contable. Estudio e interpretación del Balance de Situación.

Análisis y estudio del Fondo de Maniobra. Estados de equilibrio y desequilibrio. Necesidades y financiación

del Fondo de Maniobra.

TEMA 4. ANÁLISIS DE CONTROL DE GESTIÓN

Introducción al Análisis de Control de Gestión y sus instrumentos.

Análisis de Control de Gestión I. Métodos de presupuestación.

Análisis de Control de Gestión II. Planificación financiera.

Contabilidad de Costes

  • Introducción a la Contabilidad de Costes.
  • Manual de Contabilidad de Costes.
  • Ejercicio Costes Directos-Indirectos.
  • Solución ejercicio Costes Directos-Indirectos.
  • Ejercicio Costes Fijos-Variables.

TEMA 5. CÁLCULO DE DESVIACIONES (Tema multimedia y tema en PDF, imprimibles)

Introducción al cálculo de desviaciones.

Cálculo de desviaciones: Conceptos y clases.

TEMA 6. NORMATIVA PLAN GENERAL CONTABLE FormatoTexto)

Real Decreto 1514/2007. Aprueba Plan General Contable.

Plan General de Contabilidad 2008.

Real Decreto 1515/2007. Aprueba Plan General Contable PYMES.

Plan General de Contabilidad 2008-PYMES.

Estructura Plan General Contable.

Cuentas Anuales.

Principios Contables.

Ejemplos criterios de valoración.

TEST AUTOEVALUACION FINAL (Dividido en 3 tests)

Información

Duración:

60 horas

Bloques formativos:
¿Necesitas más información?

Rellena el siguiente formulario y en breve te llamaremos.