Protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia
La aprobación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia
(LOPIVI) ha supuesto un gran avance en materia de protección de los niños, niñas y adolescentes en España.
Sin embargo, la aprobación de esta ley no es más que el
principio de un cambio de paradigma que debemos
realizar como sociedad para erradicar la violencia contra la
infancia en nuestro país. Es necesario poner en marcha
todos los mecanismos que la ley ha introducido para
prevenir la violencia y desarrollar en los diferentes niveles
administrativos (estatal, autonómico y local) cuestiones
de gran relevancia. Además, hay que trabajar para
cambiar la mentalidad social y mandar un mensaje
rotundo de rechazo a cualquier forma de violencia ejercida
contra los niños, niñas y adolescentes
- Clases de maltrato
Lectura 1
- Factores de riesgo
Lectura 2
3. | Evaluar al niño Lectura 3 |
- Clasificar el maltrato
Lectura 4
- Recomendaciones a padres y tutores
Lectura 5
Test autoevaluación 1
- Reevaluación y seguimiento
Lectura 6
- Tipos de violencia que castiga la ley
Lectura 7
- Como protege la ley
Lectura 8
- Como protege en la escuela
Lectura 9
- Como protege la ley en otros lugares
Lectura 10
Test autoevaluación 2
- Protección en internet
Lectura 11
- Como actúa la ley
Lectura 12
- Como afecta la ley a madres y padres
Lectura 13
- Derechos específicos de niñas y niños
Lectura 14
- Figura profesional para la protección de
la infancia y la adolescencia
Lectura 15
Test autoevaluación 3
Para saber más
⎯ Ley Orgánica prevención maltrato
infantil
⎯ Protocolo básico de intervención contra
el maltrato infantil
⎯ Protocolo básico de intervención contra
el maltrato infantil en el ámbito familiar
Rellena el siguiente formulario y en breve te llamaremos.