Gestión
Curso laboral

La reforma laboral, consensuada mediante el diálogo social y que no supone la derogación de la reforma de 2012, establece en el mercado de trabajo el contrato fijo como principal forma de contratación, pretendiendo reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores temporales, quedando el contrato temporal limitado a causas muy tasadas.

También penaliza la rotación abusiva de contratos y los inferiores a 30 días y el convenio de sector recupera la prevalencia sobre el de empresa a efectos salariales.

  1. El contrato fijo discontinuo
  2. Contratos formativos
  3. Contratos temporales
  4. Negociación colectiva
  5. Nuevo Erte
  6. Subcontratación de obras y servicios
  7. Reforma Laboral
  8. Real Decreto Ley de Reforma Laboral

TESTS AUTOEVALUACION FINAL

Información

Duración:

10 horas

Bloques formativos:

8

¿Necesitas más información?

Rellena el siguiente formulario y en breve te llamaremos.